Desde la Federación de Comerciantes de Móstoles (FCM) año tras año vamos observando cómo nuestro comercio urbano va reduciendo su cuota de mercado y con ello se producen disminución de la contratación llegando en algunos casos al cierre de los negocios. Entre los motivos más destacados son la crisis que afecta de manera directa a este sector y una competencia comercial cada vez más intensa, lo que nos ha obligado a plantear al Ayuntamiento de Móstoles a través de Móstoles Desarrollo estrategias de dinamización comercial y acciones de mejora del entorno comercial dirigidas a mejorar dicha actividad en la ciudad de Móstoles para poder generar con ello empleo y economía. Estas propuestas ya están recogidas en un plan de dinamización y desde la FCM queremos recordar a tod@s l@s vecin@s de Móstoles y a sus comerciantes que haremos todo lo que esté en nuestras manos para que se lleven a cabo.
Chelo García, Presidenta de la Federación de Comerciantes de Móstoles, “nuestros objetivos principalmente son posicionar el municipio de Móstoles como ciudad comercial y hostelera, desarrollar acciones de mejora del espacio urbano con el fin de generar una zona comercial que puede completarse con actividades de restauración y ocio y generar cierto atractivo, potenciar la implantación de tecnología, sistemas de calidad y de comercio sostenible para conseguir un comercio adecuado a las tendencias del mercado, fomentar la profesionalización y cooperación del sector para la consecución de un comercio más competitivo y moderno y revitalizar los ejes comerciales ya existentes y que están en decadencia”.
Para conseguirlo estas son nuestras propuestas:
Campañas de promoción comercial
Campañas de animación comercial
Plan de relevo generacional
Plan de apoyo al comercio local
Plan de dinamización de los mercados y galerías de alimentación
Plan de apoyo a la hostelería
Propuesta didáctica “El comercio a la escuela”
Dentro del programa estratégico de la FCM para mejorar la actividad comercial de la ciudad de Móstoles se recogen una serie de acciones, entre las que se encuentran las siguientes propuestas:
la ruta del vino “Wine Tour”, las “Jornadas Gastronómicas en Galerías y Mercados”, el “Certamen de hostelería Carlos V”, el “Concurso de cocteles sin alcohol”, la ruta de tapas “TapeaMOS 2018”, el concurso “Compra y Gana”, la “Feria de la Empanadilla”, el “Día del vendedor de prensa”, y las rutas “Ruta del cucharón” y “Ruta de Escaparates Navideños”. Además este año, como algo necesario que llevan demandando muchos años, proponen que se realicen Ferias de Comercio por distritos, con el fin de dar vida a los barrios y crear sinergias entre vecin@s y comerciantes.
POR TÍ Y PARA TÍ, JUNTOS HACEMOS CIUDAD